phone: +420 776 223 443
e-mail: support@londoncreative.co.uk

Bloque motor


Es la estructura básica del motor, sobre la que se montan las demás piezas y a su vez esta unido al chasis. Puede tener diversas formas y dimensiones debido a las innumerables opciones a la hora de crear un motor de las cuales la gran mayoría influyen en el bloque, ahora explicare mas fondo dichas opciones:

(bloque de un motor v8)



  • Materiales usados para el bloque, este se suele hacer de una sola pieza y las opciones mas comunes en cuanto al material a elegir son las siguientes:
    • Hierro fundido, tienen muy buena resistencia a las altas temperaturas con lo cual no se desforman pero en su contra tiene su elevado peso.
    • Aleación ligera (aluminio y silicio), pesan muy poco y tienen muy buena conductividad térmica pero en oposición este bloque tiene poca rigidez y se desforma con altas temperaturas.
  • Tipos de distribución, aquí solo afectan dos de los tipos de distribuciones, las cuales tienen elementos en el bloque, son las siguientes:
    • OHV (OverHead Valve) (árbol de levas en el bloque)*, al estar el árbol de levas en el bloque, la fabricación es diferente, ya que debe incluir los alojamientos del árbol de levas y de las varillas empujadoras.
      (si tu coche es un clásico casi seguro que lleva esto)



    • SV (Sides Valve) (válvulas laterales), al igual que el OHV este incluye el árbol de levas en el bloque, pero las únicas diferencias que existen son: que este empuja directamente las válvulas y que dicho sistema esta en desuso
(Coches como el Ford T utilizaban este sistema... lleva 60 años sin usarse y subiendo... xD)
  • Cilindros, es la parte mas importante del bloque ya que por ella se deslizan los pistones, deben soportar grandes presiones y temperaturas, ademas de tener buenas cualidades de deslizamiento. Según el tipo de cilindro podremos observar dos clases de bloques:
    • Integrales, los cilindros se elaboran directamente sobre el bloque, actualmente el mas utilizado.
    • Con camisas, son cilindros postizos desmontables de su alojamiento en el bloque, las ventajas que tienen estos son la posibilidad de hacerlos de diferentes materiales que el bloque y la posibilidad de sustitución en caso de rotura. Se pueden diferenciar dos tipos:
      • Camisas secas, son cilindros de finas paredes que se montan con interferencia pegado a las paredes del bloque, estas nunca llegan a tocar el refrigerante.
      • Camisas húmedas, al contrario, estas están en contacto con el liquido refrigerante, y para evitar que este pase al cárter, se coloca en los asientos unas juntas, el apriete de estas se realiza de forma automática al apretar la culata ya que las camisas sobresalen del plano del bloque.
_________________________________________________________________________________
*la traducción es libre ya que la traducción literal (válvulas sobre la cabeza) es muy ambigua porque exceptuando el sistema SV los demás todos llevan válvulas sobre la cabeza.

0 comentarios: